¿Qué se necesita para sacar el A2 teniendo el B?

Introducción
Si ya tienes el permiso de conducir de la clase B y quieres pasar al A2 para poder conducir motocicletas de mayor cilindrada, estás en el lugar correcto. En esta guía, te explicamos qué se necesita para sacar el A2 teniendo el B, los requisitos legales y las etapas del proceso.
Requisitos legales para sacar el A2 teniendo el B
Antes de comenzar, es importante conocer los requisitos legales que debe cumplir cualquier conductor para obtener el permiso de conducción de la clase A2. Se trata de los siguientes:
- Ser mayor de 18 años.
- Tener el permiso de conducción de la clase B en vigor.
- Realizar un curso de formación práctica en una autoescuela autorizada para la obtención del permiso A2.
Las etapas del proceso para sacar el A2 teniendo el B
A continuación, explicamos las etapas del proceso para obtener el permiso de conducción de la clase A2 habiendo obtenido previamente el de clase B.
Etapa 1: Obtener el certificado de formación práctica de la autoescuela
El primer paso que debemos dar es acudir a una autoescuela para obtener el certificado de formación práctica. Este certificado avalará que hemos cursado la formación necesaria para poder presentarnos al examen práctico del permiso de la clase A2.
Etapa 2: Presentación al examen teórico común
Una vez obtenido el certificado de formación práctica, el siguiente paso es presentarnos al examen teórico común. Este examen consta de 30 preguntas tipo test a responder en un tiempo v determinado.
Etapa 3: Formación práctica en moto de la clase A2
La siguiente etapa consistirá en realizar un curso de formación práctica en una autoescuela autorizada para moto de la clase A2. El curso de formación práctica incluirá un total de 9 horas de conducción en circuito cerrado y otras 11 horas de circulación en vías urbanas e interurbanas.
Etapa 4: Presentación al examen práctico
El siguiente paso es presentarnos al examen práctico, que constará de dos partes:
- Evaluación en circuito cerrado, realizando diversas maniobras en un circuito específico.
- Evaluación en vías urbanas e interurbanas, realizando diversas maniobras en circulación real.
Conclusión
En conclusión, para sacar el A2 teniendo el B debemos seguir una serie de etapas que incluyen la obtención del certificado de formación práctica, presentación al examen teórico común, formación práctica en moto de la clase A2 y presentación al examen práctico. Con dedicación y esfuerzo, podemos conseguir el permiso de la clase A2 y disfrutar de la conducción de motocicletas de mayor cilindrada.