¿Qué motos ya no podran circular?

Índice
  1. Introducción
  2. Motos con matrícula anterior a 2000
  3. Motos con más de 20 años de antigüedad
  4. Motos de dos tiempos
  5. Motos con modificaciones ilegales
  6. Conclusión

Introducción

Como amantes de las motos, es importante estar al día de todas las regulaciones que pueden afectar a nuestro vehículo en la carretera. En este artículo vamos a hablar sobre las motos que ya no podrán circular en España debido a las nuevas normativas y restricciones.

Motos con matrícula anterior a 2000

Una de las principales restricciones que ha entrado en vigor en España, es que las motocicletas con matrícula anterior al año 2000 no podrán circular por el centro de las ciudades españolas. Esta medida se ha tomado con el fin de reducir la contaminación de las ciudades y mejorar la calidad del aire.

Motos con más de 20 años de antigüedad

Otra de las medidas tomadas en España para reducir la contaminación, es la prohibición de circular por algunas zonas de la ciudad de Madrid a las motos con más de 20 años de antigüedad. Esta medida afecta principalmente a las motos que no cumplen las normas de emisiones de la Unión Europea.

  Homenajeando a Rieju por todo lo alto con el MR 300 80 Aniversario

Motos de dos tiempos

Las motos de dos tiempos, tienen un motor que funciona con una mezcla de aceite y gasolina. Estos motores son más contaminantes y emiten más gases nocivos para el medio ambiente. Es por eso, que en algunas ciudades de España, las motos de dos tiempos tienen restricciones para circular por determinadas zonas de la ciudad. Además, en algunas ciudades se ha prohibido la venta de estas motos completamente.

Motos con modificaciones ilegales

Es importante mencionar que las modificaciones ilegales en las motos pueden hacer que estas no cumplan con las normativas correspondientes. Por ejemplo, la eliminación del catalizador puede empeorar significativamente las emisiones contaminantes de una moto. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los componentes de la moto estén en su lugar y no hayan sido modificados ilegalmente.

  ¿Qué velocidad alcanza la Vespa?

Conclusión

Es importante que como motociclistas, estemos al tanto de las restricciones y normativas actuales para poder circular sin problemas por las carreteras y ciudades españolas. El respetar estas normas hará que podamos mantener nuestro derecho a circular en moto de forma segura y sin poner en riesgo la salud del medio ambiente.

Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad