¿Qué diferencia hay entre el B1 y el B?

Introducción
Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir y te interesa la categoría B y B1, seguramente te estés preguntando qué diferencias hay entre ellas. En este artículo te explicaremos cuáles son las características de cada uno de estos permisos y cuál es la diferencia entre ellos.
Categoría B
La categoría B es el permiso de conducir de coches más común y conocido. Con este carnet se pueden conducir vehículos de hasta 3.500 kg y un máximo de 9 plazas. Además, se permite arrastrar remolques de hasta 750 kg.
Para obtener el permiso de conducción de la categoría B, es necesario tener al menos 18 años y superar una serie de pruebas teóricas y prácticas en una autoescuela homologada.
Categoría B1
La categoría B1 es un permiso de conducir que se utiliza para conducir vehículos especiales, como quads, triciclos, y otros vehículos con un peso máximo autorizado de 3.500 kg, siempre y cuando no transporten más de 8 pasajeros.
También se puede conducir vehículos agrícolas y forestales, así como maquinaria comúnmente utilizada en obras públicas y servicios urbanos, como barredoras y grúas.
Para obtener el permiso de conducción de la categoría B1 es necesario ser mayor de 18 años y realizar las pruebas teóricas y prácticas en una autoescuela homologada.
Diferencias entre B y B1
La principal diferencia entre la categoría B y la B1 es el tipo de vehículo que se puede conducir. Con la categoría B se pueden conducir coches particulares, mientras que con la categoría B1 se pueden conducir vehículos especiales, quads, triciclos, y otros vehículos similares.
Además, aunque ambos permisos permiten arrastrar remolques, la categoría B solo permite remolques de hasta 750 kg, mientras que con la categoría B1 se pueden arrastrar remolques de hasta 750 kg siempre y cuando no superen el peso del vehículo tractor.
Otra diferencia es que la categoría B1 no permite conducir vehículos de más de 3.500 kg, mientras que con el permiso de la categoría B sí es posible siempre y cuando no se transporten más de 9 pasajeros.
Conclusión
Como has podido comprobar, la principal diferencia entre el permiso de conducir de la categoría B y el B1 es el tipo de vehículo que se puede conducir. En general, si estás interesado en conducir coches particulares, debes obtener el permiso de conducción de la categoría B, mientras que si tienes intención de conducir vehículos especiales, quads o triciclos, la categoría B1 es la más adecuada para ti.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer las diferencias entre estos dos tipos de permisos de conducción en España. Si necesitas más información, no dudes en preguntar o consultar con una autoescuela homologada.