¿Cuál es la multa por conducir una moto del A con el a2?

Primero, es importante aclarar que la categoría de moto A solo se puede conducir con el permiso de conducción A correspondiente, mientras que el permiso A2 permite conducir motocicletas de una cilindrada máxima de 35 Kw y una relación peso-potencia no superior a 0,2 kW/kg.
Si se conduce una moto del tipo A con un permiso A2, se está cometiendo una infracción grave, y como tal, la multa estipulada por la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet de conducir.
Cabe mencionar que el hecho de conducir una moto no apta para el permiso de conducción poseído también está considerado como una infracción grave, por lo que la multa y la retirada de puntos son las mismas en caso de cometerla.
Con el fin de evitar este tipo de sanciones, es recomendable verificar siempre el permiso de conducción requerido para la moto que se pretende conducir, así como asegurarse de cumplir con todos los requisitos necesarios para su manejo seguro en la vía.
Además, la DGT realiza periódicas campañas de control y concienciación para evitar conductas indebidas en el uso de las motos, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras españolas.
Conclusión, la multa por conducir una moto del tipo A con un permiso A2 es de 500 euros y la retirada de 4 puntos del carnet, lo que la convierte en una infracción grave para la DGT. Por ello, es imprescindible respetar las regulaciones de la vía para asegurar la seguridad propia y de los demás usuarios de la carretera.