Asistencia en carretera con seguro de moto AMV en el extranjero

Viajar en moto es una experiencia emocionante y liberadora, pero también implica ciertos riesgos. Es por eso que es crucial contar con un seguro de moto que brinde protección tanto en España como en el extranjero. En este artículo, nos enfocaremos en la asistencia en carretera con el seguro de moto de AMV en el extranjero. Exploraremos la importancia de tener un seguro de moto fuera de España, las coberturas comunes que se ofrecen, los países en los que es válido el seguro de AMV, el certificado internacional de seguro de responsabilidad civil de vehículos terrestres automóviles (CIS), el seguro de frontera como alternativa al CIS, los documentos obligatorios para circular en España y en el extranjero, y los elementos de seguridad obligatorios en cada país. ¡Así que prepárate para un artículo repleto de información útil para todos los motociclistas aventureros!

Índice
  1. Importancia de tener un seguro de moto en el extranjero
  2. Coberturas comunes en un seguro de moto fuera de España
  3. Países en los que es válido el seguro de moto de AMV
  4. Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles (CIS)
  5. Seguro de Frontera como alternativa al CIS
  6. Documentos obligatorios para circular en España y en el extranjero con seguro de moto AMV
  7. Elementos de seguridad obligatorios en cada país
  8. Conclusión

Importancia de tener un seguro de moto en el extranjero

Cuando viajamos fuera de España en moto, es esencial tener un seguro que nos proporcione la protección necesaria en caso de cualquier eventualidad. Ya sea un accidente, una avería mecánica o cualquier otra situación imprevista, contar con un seguro de moto adecuado nos brinda tranquilidad y nos garantiza que estaremos cubiertos en cualquier circunstancia.

AMV asistencia en carretera es una compañía especializada en seguros para motocicletas y se ha consolidado como líder en el mercado. Su experiencia y conocimiento en el sector les permiten ofrecer coberturas completas y adaptadas a las necesidades de los motociclistas. Contar con un seguro de moto AMV en el extranjero es fundamental para garantizar nuestra seguridad y la de nuestra motocicleta.

Coberturas comunes en un seguro de moto fuera de España

Cuando adquirimos un seguro de moto con AMV, podemos beneficiarnos de una amplia gama de coberturas que nos protegen tanto en España como en el extranjero. Algunas de las coberturas más comunes son:

  1. Responsabilidad Civil: Cubre los daños materiales y personales que podamos causar a terceros.
  2. Terceros Ampliado: Además de la responsabilidad civil, incluye cobertura para incendio y robo de la motocicleta.
  3. Todo Riesgo: Esta cobertura nos ofrece una protección completa, incluyendo daños propios y cobertura para accidentes del conductor.
  4. Asistencia en Carretera: Una de las coberturas más importantes cuando viajamos al extranjero. Nos brinda ayuda en caso de avería o accidente, incluyendo remolque, reparación en el lugar y transporte alternativo.
  5. Equipamiento: Esta cobertura protege los accesorios y equipamiento de la motocicleta en caso de robo o daño.
  Moto de agua vs moto convencional: diferencias y mejor opción

Estas coberturas nos dan la tranquilidad de saber que estaremos protegidos y respaldados en cualquier situación, sin importar dónde nos encontremos.

Países en los que es válido el seguro de moto de AMV

Una de las preocupaciones comunes de los motociclistas es si su seguro de moto será válido en el extranjero. En el caso del seguro de moto de AMV, podemos estar seguros de que contaremos con cobertura en una gran cantidad de países.

El seguro de AMV es válido en todos los países pertenecientes al Espacio Económico Europeo, que incluye a los países de la Unión Europea, además de Islandia, Noruega y Liechtenstein. También es válido en países adheridos al Convenio Multilateral de Garantía, como Andorra, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Suiza, Ciudad del Vaticano, Gibraltar, Mónaco, Montenegro, Reino Unido y San Marino.

Esto significa que si planeas viajar a alguno de estos países, podrás contar con la protección de tu seguro de moto AMV, lo cual es especialmente importante para la asistencia en carretera.

Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles (CIS)

Cuando viajamos en moto fuera de España, es necesario contar con un documento que certifique que tenemos un seguro de responsabilidad civil válido en el extranjero. Este documento es conocido como Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles (CIS).

El CIS es un documento obligatorio y fundamental para circular en el extranjero. Este certificado demuestra que tenemos un seguro de moto válido en los países adheridos al Convenio Interbureaux, que es una red de cooperación internacional entre aseguradoras.

Puedes obtener el CIS a través de tu aseguradora, quien se encargará de proporcionarte este certificado. También puedes solicitarlo de forma independiente si ya tienes un seguro de moto y solo necesitas el CIS para circular en el extranjero.

Seguro de Frontera como alternativa al CIS

Si por alguna razón no puedes obtener el Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles (CIS) para circular en el extranjero, existe una alternativa que debes considerar: el Seguro de Frontera.

El Seguro de Frontera es una póliza que solo cubre la responsabilidad civil en el país de destino y debe ser contratado específicamente para cada país. Aunque es una opción válida, es importante tener en cuenta que esta póliza solo cubre la responsabilidad civil y no ofrece las demás coberturas adicionales que podemos tener con un seguro de moto completo.

  Diferencia entre motocicleta de carretera y motocross: claves para entender

Es recomendable obtener el CIS siempre que sea posible, ya que este certificado nos brinda una protección más completa y nos evita la necesidad de contratar un seguro de frontera para cada país que visitemos.

Documentos obligatorios para circular en España y en el extranjero con seguro de moto AMV

Al circular tanto en España como en el extranjero con un seguro de moto AMV, es importante tener en cuenta los documentos obligatorios que debemos llevar con nosotros en todo momento. Estos documentos son:

  1. Permiso de circulación: Es el documento que acredita que la motocicleta está correctamente matriculada y cuenta con los permisos necesarios para circular. Debe ser presentado en caso de que las autoridades lo soliciten.
  2. Ficha técnica: Este documento contiene la información técnica de la motocicleta y también debe ser presentado en caso de requerimiento.
  3. Seguro de moto: El documento que acredita que tenemos un seguro de moto válido. Ya sea el CIS o el Seguro de Frontera, debemos llevar este documento para poder circular legalmente tanto en España como en el extranjero.
  4. Carnet de conducir: Por supuesto, no podemos olvidar llevar nuestro carnet de conducir válido que corresponda al tipo de motocicleta que estamos conduciendo.

Llevar estos documentos en regla y tenerlos a mano en todo momento nos evitará problemas en caso de cualquier control o incidente durante nuestro viaje.

Elementos de seguridad obligatorios en cada país

Además de los documentos obligatorios, también es importante tener en cuenta los elementos de seguridad que son obligatorios en cada país que visitemos. Estos elementos pueden variar de un país a otro, por lo que es fundamental informarse sobre las regulaciones locales antes de viajar.

Algunos de los elementos de seguridad que suelen ser obligatorios en muchos países son los siguientes:

  • Casco: En la mayoría de los países, el uso del casco es obligatorio tanto para el conductor como para el pasajero. Es importante asegurarse de que el casco tenga la certificación adecuada y cumpla con los estándares de seguridad.
  • Chaleco reflectante: En algunos países, es obligatorio llevar un chaleco reflectante y usarlo en caso de avería o accidente en la vía.
  • Luces: Es importante asegurarse de que las luces de la motocicleta funcionen correctamente y cumplen con los requisitos del país que visitamos.
  • Triángulo de emergencia: En algunos países, se requiere llevar un triángulo de emergencia y utilizarlo en caso de avería en la vía.

Estos son solo algunos ejemplos de elementos de seguridad que pueden ser obligatorios. Es recomendable investigar las regulaciones específicas de cada país para evitar multas y problemas durante nuestro viaje.

  Consejos útiles para el mantenimiento de motos antes de viajes largos

Conclusión

Viajar en moto es una experiencia increíble, pero es esencial contar con un seguro de moto que nos brinde protección tanto en España como en el extranjero. El seguro de moto de AMV nos ofrece coberturas completas, incluyendo la asistencia en carretera, que es especialmente importante cuando viajamos fuera de España.

Es fundamental obtener el Certificado Internacional de seguro de Responsabilidad Civil de vehículos terrestres automóviles (CIS) para garantizar que nuestro seguro de moto sea válido en los países adheridos al Convenio Interbureaux. En caso de no poder obtener el CIS, podemos optar por el Seguro de Frontera, aunque se recomienda obtener el CIS para una protección más completa.

Además de los documentos obligatorios, debemos tener en cuenta los elementos de seguridad obligatorios en cada país que visitemos. Informarnos sobre las regulaciones locales y llevar los elementos de seguridad adecuados nos evitará problemas y garantizará un viaje seguro.

Contar con un seguro de moto AMV en el extranjero nos brinda la tranquilidad de estar protegidos en cualquier situación. Recuerda llevar los documentos necesarios, obtener el CIS si es posible y cumplir con las regulaciones de seguridad de cada país que visitemos. Así podrás disfrutar de tus aventuras en moto sin preocupaciones.

Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad