¿Qué carnet convalida el B?

Uno de los temas más recurrentes entre los amantes de las motos es la obtención de los permisos necesarios para conducirlas. En este sentido, una pregunta muy común es: ¿qué carnet convalida el B? En esta publicación vamos a responder a esta cuestión y a proporcionar toda la información necesaria al respecto.

Índice
  1. ¿Qué es el carnet B?
  2. ¿Qué carnet convalida el B?
    1. ¿Cómo se puede obtener la convalidación?
  3. ¿Qué carnet es necesario para conducir motos de mayor cilindrada o potencia?
  4. Conclusión

¿Qué es el carnet B?

Antes de explicar qué carnet convalida el B, es importante entender en qué consiste el carnet B y qué vehículos permite conducir. El carnet de conducir tipo B es el permiso para conducir vehículos a motor cuya masa máxima autorizada no supere los 3.500 kg y que estén diseñados como transporte de no más de 8 pasajeros además del conductor. También autoriza a conducir vehículos especiales con una masa no superior a los 3.500 kg, como pueden ser tractores o remolques ligeros.

¿Qué carnet convalida el B?

Una de las principales dudas que surge entre los conductores es si el carnet B permite conducir motos y, en caso de que no lo permita, qué carnets son necesarios para poder hacerlo. En este sentido, la respuesta es que el carnet B no permite conducir motos.

  ¿Cuando una bicicleta se considera ciclomotor?

Sin embargo, lo que sí es posible es obtener una convalidación del carnet B para poder conducir ciertos tipos de motos. La convalidación implica la obtención de un permiso de moto que permite conducir motocicletas de hasta 125cc y potencia máxima de 11 kW.

¿Cómo se puede obtener la convalidación?

La convalidación del carnet B para poder conducir motos se puede obtener de dos formas:

  • Aprobando el examen teórico y práctico de moto correspondiente.
  • Acreditando que se posee una experiencia de conducción de motocicletas de al menos tres años.

En el primer caso, se deberá realizar un examen similar al que se realiza para obtener un permiso de moto A1, que permite conducir motocicletas de hasta 125cc y potencia máxima de 11 kW. En el segundo caso, se deberá acreditar que se ha conducido una moto de este tipo durante al menos tres años, presentando un permiso de conducción de moto expedido en un país de la Unión Europea o en un estado que haya suscrito un acuerdo internacional en materia de permisos de conducción.

¿Qué carnet es necesario para conducir motos de mayor cilindrada o potencia?

Si se desea conducir motos de mayor cilindrada o potencia, se deberá obtener el permiso de conducción A2 o el permiso de conducción A, dependiendo de las características de la moto que se quiera conducir.

  Ofertas y precios del Wottan Storm R 300: La mejor opción todoterreno

Para obtener el permiso A2, que permite conducir motocicletas de hasta 35 kW, se deberá aprobar un examen práctico y teórico y tener al menos 18 años.

Por otra parte, el permiso A permite conducir cualquier tipo de moto, y se puede obtener de las siguientes formas:

  • Aprobando un examen práctico y teórico específico para este permiso.
  • Acreditando que se posee una experiencia de conducción de motocicletas de al menos dos años holding el permiso A2 y presentando un certificado de formación específica.

Conclusión

En resumen, el carnet B no convalida ningún tipo de moto, pero es posible obtener una convalidación que permite conducir motos de hasta 125cc y potencia máxima de 11 kW. Si se desea conducir motos de mayor cilindrada o potencia, se deberá obtener el permiso de conducción A2 o el permiso de conducción A, dependiendo de las características de la moto que se quiera conducir. En cualquier caso, es importante cumplir con los requisitos necesarios y realizar los exámenes correspondientes para obtener los permisos de conducción necesarios antes de ponerse al volante de cualquier tipo de vehículo.

  Las mejores motos de 125 para conducir con el carné de coche
Go up
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad